El Colectivo de Organizaciones Populares de San Francisco de Macorís ratificó la convocatoria de huelga de 24 horas para este lunes 15 de noviembre, en rechazo al incumplimiento de los acuerdos que el Gobierno suscribió con estos grupos sociales el 14 de junio, en los que se comprometió a realizar obras y mejorar los servicios en la provincia de Duarte.
José Mercado, portavoz del grupo, dijo que “este llamado a la huelga no tiene vuelta atrás”, porque dice que el Gobierno tuvo tiempo de responder a sus pedidos y no los han escuchado.
“Hace meses que firmamos un acuerdo y no cumplieron y hoy, ingenuamente, vienen a confundir a la gente. Ni encuentro ni acuerdo. Si quieren que vengan a trabajar el martes de lo contrario se enfrentarán a muchas más huelgas ”, advirtió el líder popular. Mercado dijo que el alza de necesidades básicas, gas y otros combustibles, así como la inseguridad, han dado razón al movimiento de huelga que está motivado por el incumplimiento de obras como la reparación y construcción de calles, aceras y contenedores en diferentes barrios; la construcción de parques y campos deportivos; construcción de dos mercados e igual número de bomberos periféricos.
La movilización fue anunciada el 3 de noviembre por la Coalición de Organizaciones Sociales y Populares del Cibao, a la que pertenece el colectivo Franco-Corisano, que reiteró el llamado a las autoridades a cumplir con las demandas de los grupos comunitarios.
El 14 de junio, los grupos populares se reunieron con una comisión de gobierno, encabezada por las autoridades del municipio y la provincia, en cuya reunión se resolvieron varios acuerdos.
Esta comisión de gobierno, encabezada por el alcalde de San Francisco, Siquio Ng de la Rosa, daría seguimiento a las obras que se reclaman en los distintos sectores de la ciudad.
Garantizar la paz
El director regional nororiental de la Policía en San Francisco de Macorís, general de brigada Juan Pablo Ferreiras Veras, garantizó la seguridad ciudadana y la paz a pesar de la movilización convocada por el grupo.
Ferreiras dijo que para ello decenas de policías con el refuerzo de efectivos especiales de la Policía se han desplegado desde el domingo en diferentes puntos del municipio. “Vamos a cumplir con nuestro rol en el apogeo de estos tiempos, no negociamos con la paz ciudadana y con nuestra autoridad”, dijo el funcionario.