El Ministerio de Salud Pública negó ayer el brote del coronavirus en centros educativos públicos o privados del país y calificó de rutinarios los operativos de vacunación y muestreo que se realizan en varios estados.
Mencionó un caso particular de Santiago Rodríguez. Allí, la escuela cerró la educación presencial porque unas 20 personas dieron positivo por COVID-19.
A través del director de prensa Carlos Suero, la entidad también denunció que algunos centros educativos no cumplían con los protocolos de seguridad establecidos para las clases presenciales, especialmente los que se ocupan de denunciar casos.
“Son operaciones de rutina que no siguen casos específicos. Esto es parte de la estrategia establecida con los ministros”, dijo Suero. Precisó que la operación se realizaría en el foco del departamento escolar.
Este lunes continuó una gran afluencia de personas que se acercaron al centro para hacerse las pruebas para detectar el coronavirus. Y la enfermedad está aumentando su prevalencia en el país.
Prueba en Santiago Rodríguez
El Departamento de Salud Pública de Santiago Rodríguez realizó ayer más de 600 pruebas de PCR para detectar COVID-19 en estudiantes de escuelas y bachillerato, docentes, personal gerencial y de apoyo en la ciudad de San Ignacio de Sabaneta. La escuela secundaria en la comunidad de Las Khao Bus se vio obligada a cerrar.
El Dr. Manuel Rodríguez, Director de Salud del Estado, sin embargo, educa sin aplicar los protocolos requeridos a la Asociación de Maestros de Dominica (ADP), la Asociación de Padres, Madres y Amigos de las Escuelas (Apmae), y el Encuentro de Maestros de Marino Almonte Pérez. Secundaria Cierre el centro.
Sin embargo, Dilia Milagros Reyes, directora del Centro de Educación, confirmó a Diario Libre que cerca de 20 casos con resultados positivos motivaron el cierre. Nuevo caso
Ayer, la salud pública reportó 464 nuevas infecciones y 11.03% de positivos para esa fecha, a pesar de un total acumulado de 11.24% en las últimas cuatro semanas.
Hasta la fecha, se han reportado dos muertes, con una ocupación hospitalaria del 26%.