Santo Domingo. – República Dominicana conmemora este 6 de noviembre el 177 aniversario de la Constitución proclamada en la ciudad de San Cristóbal.
La apuesta por este pacto quedó plasmada en el “Manifiesto de los pueblos de la zona oriental de la isla ante Española o Santo Domingo, sobre las causas de su separación de la República de Haití”, cuyas firmas estuvieron encabezadas por la de Tomás Bobadilla, y también firmado por Ramón Matías Mella, Francisco del Rosario Sánchez, Manuel Jiménez, Jacinto de la Concha y Félix María Ruiz, entre otros.
Dicho Manifiesto precisó: “Por eso los pueblos de la parte oriental de la antigua Isla Española o de Santo Domingo, utilizando los suyos, empujados por veintidós años de opresión y escuchando de todos lados los gritos de la patria, han tomado la firme resolución de separarse para siempre de la República de Haití y convertirse en un Estado libre y soberano. “
Al respecto, el Manifiesto dividió el territorio dominicano en cuatro provincias: Santo Domingo, Santiago o Cibao, Azua, desde la frontera con Ocoa, y El Seibo.
Al mismo tiempo que estableció que el gobierno estaría integrado por un cierto número de miembros de cada uno de ellos; cuestión de su participación proporcional en su soberanía.
Asimismo, precisó que el gobierno provisional estará integrado por una junta; compuesto por once miembros elegidos en el mismo orden.
Enmiendas a la Constitución
“Esta junta reasumirá todos los poderes hasta que se forme la Constitución del Estado, y determinará los medios que estime más convenientes, para mantener la libertad adquirida y convocará, finalmente, a uno de los patriotas más distinguidos al mando de un Jefe de Estado. el ejército que debe proteger nuestros límites, sumando los subordinados que se necesiten ”, afirma el Manifiesto del 16 de enero de 1844.
Desde 1844, año en que se proclamó por primera vez la República Dominicana, ha modificado su Carta Magna 40 veces; 33 de ellos directamente relacionados con el tema de la reelección presidencial. La primera Constitución de la República Dominicana se promulgó el 6 de noviembre de 1844.
El actual fue proclamado el 13 de junio de 2015 en Santo Domingo a través de la Gaceta Oficial número 10561.2.
El 6 de noviembre de 1844, en la ciudad de San Cristóbal, 30 dominicanos se reunieron con el objetivo de proclamar la primera Constitución; y consumar la formación de la República que meses antes.
El 27 de febrero del mismo año había declarado el inicio de la guerra de independencia al separar Haití.