Hablarás con el Gabinete de Salud para tomar las decisiones oportunas.
El Ministerio de Salud Pública, la Asociación Médica Dominicana (CMD) y la Asociación Médica llegaron a un acuerdo el lunes para los niños de 5 a 11 años vacunarse contra el COVID-19, con el fin de prevenir enfermedades y epidemias. En el encuentro, presidido por el ministro de Salud, Daniel Rivera, se informó que el martes se presentarán al Gabinete de Salud las propuestas derivadas de la vacunación para que las autoridades conozcan las ideas pactadas y tomen las decisiones pertinentes. Durante el encuentro de hoy, que fue el primero, los actores antes mencionados escucharon las propuestas de las distintas entidades médicas que consisten en saber cómo, cuándo y con qué vacuna inocular a la población infantil del país, según los datos de un comunicado de prensa brindado por Salud pública.
Según el documento, los participantes consideran que la decisión de aplicar biológicos debe implicar el estudio del perfil epidemiológico del niño desde el inicio de la clase presencial, y la evidencia científica es especializada. Aprobado por la organización y el protocolo ha sido creado. “”.
Según el memo, doctor. Antes de que comenzara la discusión, Eddy Pérez proporcionó los resultados de varios estudios aplicados en países como China y aprobó dos vacunas, Sinovac y Sinopharm, mayores de tres años. Otros países donde algunas compañías farmacéuticas, como Pfizer, tomaron decisiones luego de confirmar la seguridad y eficacia de las vacunas en niños.