WASHINGTON, 3 nov (Reuters) – Los legisladores estadounidenses aprobaron el miércoles una legislación que pide más sanciones y otras medidas punitivas para aumentar la presión sobre el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, pocos días antes de unas elecciones allí que Washington ha denunciado como una farsa.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el proyecto de ley 387-35 con un fuerte apoyo bipartidista luego de una votación similar del Senado esta semana, enviándolo al presidente Joe Biden para que lo promulgue.
La acción del Congreso antes de las elecciones nicaragüenses del domingo se produce en medio de la represión de Ortega contra opositores y medios críticos.
Los arrestos de decenas de políticos de la oposición, incluidos los aspirantes a la presidencia, garantizan que Ortega, un exguerrillero marxista, ganará un cuarto mandato consecutivo y reforzará su control sobre la nación centroamericana mientras enfrenta un creciente aislamiento internacional.
El proyecto de ley pide sanciones a los nicaragüenses considerados responsables de elecciones injustas, una mayor coordinación de tales medidas con la Unión Europea y Canadá y una mayor supervisión estadounidense de los préstamos internacionales a Managua.
La Casa Blanca no respondió de inmediato a una pregunta sobre si Biden firmaría la legislación, que fue presentada por el senador Bob Menéndez, presidente demócrata del Comité de Relaciones Exteriores del Senado. Pero los funcionarios estadounidenses han dejado en claro que el presidente tiene una opinión favorable de muchas de sus disposiciones.
Conocida como la Ley RENACER, también requiere informes del gobierno de Estados Unidos sobre presunta corrupción de la familia Ortega, abusos de derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad y actividades rusas en el país, incluidas ventas militares.
Además, se solicita al gobierno de Biden que lleve a cabo una revisión formal de la participación de Nicaragua en el Tratado de Libre Comercio de Centroamérica, que otorga un trato preferencial a las exportaciones de la región a Estados Unidos.
La administración Biden ya está preparando nuevas sanciones que podrían imponerse en respuesta a las elecciones, dijeron a Reuters funcionarios estadounidenses. Esto se sumaría a las sanciones y prohibiciones de viaje de Estados Unidos ya impuestas a decenas de funcionarios.
Ortega dijo en junio que las sanciones no lo disuadirían y que su gobierno estaba respetando la ley al arrestar a las personas que conspiraban en su contra. En julio acusó a Washington de intentar socavar las elecciones.
Washington ya ha comenzado una revisión de la membresía de Nicaragua en el acuerdo comercial CAFTA-DR, dijo a Reuters un alto funcionario del Departamento de Estado la semana pasada. Pero los funcionarios estadounidenses enfrentarían obstáculos legales para cualquier suspensión de Nicaragua y son conscientes de que esto podría afectar su economía en dificultades y posiblemente estimular una mayor migración hacia el norte, hacia la frontera entre Estados Unidos y México.