Defensa del diputado a la propuesta de reducción de la pena por agresión sexual entre parejas
El diputado del PRM Eugenio Cedeño, integrante de la comisión bicameral que estudia el proyecto de ley del Código Penal, afirmó que “el consentimiento sexual está previamente establecido en el acto matrimonial”, por lo que entiende las mismas penas que las establecidas por una violación sexual.
El legislador reveló que la controvertida reducción de la sanción, de uno a cuatro años de prisión, fue su propuesta, que defendió.
“Este es un tipo de criminal que no existe para mí. Cuando una mujer y un hombre se casan, la primera motivación para casarse se establece implícitamente en tener relaciones sexuales. Aquí nadie se casa para abrir una fábrica de ropa. Nadie se casa aquí para iniciar un negocio. Las personas se casan para vivir en pareja y el consentimiento sexual está previamente establecido en este acto matrimonial ”, argumentó.
Sin embargo, dijo que cualquier cosa que suceda en el futuro en la relación de pareja, en la cama, puede denominarse violencia de género o abuso físico, pero no violación.
Para justificar su criterio, afirmó que para él la violación “es lo que ocurre en una agresión contra una persona en la calle con la que no tiene relación y no hubo actividad consensuada con otra persona”.
Agregó que el abuso físico o lo que ellos llaman relaciones sexuales no consensuadas deben ser castigados, pero no con las mismas penas que la violación.
“Ningún hombre debe tener una relación sexual con su esposa, una relación sexual con su pareja de manera incorrecta, o con violencia o intimidación o amenazas, y eso debe ser castigado. No me van a decir que van a castigar a una persona porque se lleva el condón con su esposa hasta los 20 años de prisión ”, analizó.
Cedeño dijo que había mucha confusión sobre el asunto debido a las “manipulaciones mediáticas” y las posiciones irresponsables de algunos legisladores que querían vender la idea de que los comisionados retiraran el castigo “por lo que querían llamar agresión sexual entre pareja”.
Minutos antes de sus declaraciones, la comisión bicameral que estudia el Código Penal había decidido retomar la redacción de este proyecto de ley, ya que originalmente se sancionaron las relaciones sexuales no consensuadas con una pareja con 10 a 20 años de prisión.