El grupo fue secuestrado este sábado durante un viaje en bus luego de visitar un orfanato
El FBI está investigando el secuestro de 16 misioneros estadounidenses en Haití durante el pasado fin de semana, informó el lunes la Casa Blanca.
La portavoz del gobierno de EE. UU., Jen Psaki, explicó que el presidente de EE. UU., Joe Biden, ha sido informado y recibe actualizaciones sobre los esfuerzos del FBI y del Departamento de Estado para asegurar la liberación de los ciudadanos de su país.
Psaki se negó a dar más detalles sobre los esfuerzos del FBI y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Estados Unidos, y simplemente señaló que la embajada de Estados Unidos en Puerto Príncipe se está coordinando con las autoridades locales para poner fin a este secuestro.
El domingo, un portavoz del Departamento de Estado confirmó a Efe el secuestro de 17 personas, entre ellas 16 estadounidenses, en Haití.
El grupo fue secuestrado este sábado durante un viaje en autobús luego de una visita a un orfanato, y está integrado por cinco niños y doce adultos de la organización misionera Christian Aid Ministries, con sede en el estado de Ohio, en el medio oeste de Estados Unidos.
Lo confirmó esa asociación en un comunicado de este domingo, en el que precisó que, de los secuestrados, 16 son estadounidenses y uno es canadiense y que, de los 12 adultos, 7 son mujeres y 5 hombres.
Fuentes policiales citadas por The New York Times culparon a la banda armada de 400 Mawozo por el secuestro, que durante años ha sembrado el terror en los suburbios de Port-au-Prince y controla parte de la localidad de Ganthier, donde tuvo lugar el secuestro.
La pandilla se centró recientemente en iglesias y grupos religiosos y en abril pasado secuestró a 10 personas, incluidos varios religiosos, dos de ellos franceses, que fueron liberados ese mismo mes en un caso que precipitó la renuncia del entonces primer ministro haitiano Joseph Jouthe.
Poco después del secuestro del sábado, uno de los rehenes estadounidenses pidió ayuda en un mensaje publicado en un grupo de WhatsApp, dijo a The Washington Post una fuente familiarizada con el incidente.
“¡¡Por favor, reza por nosotros !! Nos tomaron como rehenes, secuestraron a nuestro conductor. Reza, reza, reza. No sabemos a dónde nos llevan ”, afirma el mensaje. EFE