El gobierno de Ecuador dijo el jueves que obligó a las personas elegibles a vacunarse contra el COVID-19, en medio de un aumento de casos y la circulación de nuevas variantes de la enfermedad.
Cerca de 12,4 millones de ecuatorianos, o el 77,2% de los de 5 años o más, han sido completamente vacunados contra la enfermedad, dijo el Ministerio de Salud en un comunicado.
Indonesia, Micronesia, Turkmenistán y Tayikistán requieren la vacunación para adultos, y Alemania y Austria lo harán el próximo año.
“Ecuador declara obligatoria la vacunación contra COVID-19. Esta decisión se tomó debido a la situación epidemiológica actual: el aumento de infecciones y la circulación de nuevas variantes de preocupación como Omicron”, agrega el comunicado.
El gobierno, que había dicho anteriormente que quería vacunar al 85% de su población este año, agregó que hay suficientes dosis de vacuna para inmunizar a sus 17,8 millones de personas.
“La inmunización no será obligatoria para las personas que tengan alguna condición médica o incompatibilidad. En ese caso, se deberá presentar una certificación”, se lee en el comunicado.
El país andino ha confirmado más de 537.000 casos de COVID y ha vinculado casi 33.600 muertes a la enfermedad.