Alfredo Pacheco advierte que para tapar el hueco fiscal tenemos que decidir el camino: más préstamos o reforma fiscal
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, declaró que para tapar el “agujero fiscal” que existe en el país habrá que decidir el camino: o firmando más préstamos, o con una reforma tributaria, o bajando el nivel de inversión y hacer un presupuesto general del estado más equilibrado.
Al hablar sobre el grave problema económico que se proyecta en el país, advirtió que es necesario adoptar soluciones. Señaló que los recursos económicos que se recaudan no son suficientes para suplir las asignaciones presupuestarias.
“Esto crea un agujero fiscal que se llena de dos formas: obteniendo préstamos o simplemente tomando más préstamos. Entonces, tenemos que decidir cuál es el camino que vamos a seguir como país … hay dos pero realmente hay tres o bajamos el nivel de inversión y hacemos un presupuesto balanceado o tomamos préstamos para balancear el presupuesto o se lleva a cabo la reforma tributaria ”, reflexionó.
Precisó que hay mucha gente que prefiere decirlo de otra manera pero que lo dice con gran responsabilidad.
Indicó que desconoce si el Poder Ejecutivo decidió realizar una reforma tributaria o no y que con sus declaraciones no está llamando a ese poder del Estado para que lo envíe.
Reiteró que esta es una prerrogativa que tiene el Poder Ejecutivo y que el Congreso Nacional estará a la espera de la decisión que adopte el gobierno al respecto.
Reiteró que esta es una prerrogativa que tiene el Poder Ejecutivo y que el Congreso Nacional estará a la espera de la decisión que adopte el gobierno al respecto.
Asimismo, destacó que ha dicho durante mucho tiempo que se necesita una reforma fiscal integral en el país para estabilizar sus finanzas.
“No sé si este será el mejor momento. El Ejecutivo tiene una gran oportunidad para evaluarlo. Hemos dicho, como en otras ocasiones, que hacer la reforma está mal y no hacerla es peor. No digo que lo manden hoy, que lo manden mañana, ni que llamen al Ejecutivo para que lo manden. Es una prerrogativa del Ejecutivo y estaremos esperando que se tome la decisión ”, dijo.