Víctor Díaz Rúa y Ángel Rondón cumplirán sus penas, pero fuera de prisión
El poseso judicial de Odebrecht en República Dominicana comenzó con 14 imputados en 2017 y, luego de cuatro años y cinco meses mas tarde, solo dos de ellos fueron sentenciados.
Desde la madrugada del 29 de mayo de 2017, las autoridades detuvieron el caso Odebrecht y 10 personas fueron detenidas.
Los presos fueron enviados a la prisión preventiva del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, que fue rehabilitado y rehabilitado.
En ese momento, los presos eran: Víctor Díaz Rúa, exministro de Obras Públicas; Andrés Bautista, ex presidente del Senado; Themistocles Montás, exministro de Economía; Roberto Rodríguez, exdirector del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (Inapa); Radhamés Segura, ex vicepresidente ejecutivo de CDEEE; César Sánchez, exadministrador de la CDEEE; Ruddy González, exdiputado; Ángel Rondón, empresario y representante de empresa Odebrecht; …Máximo D ’Óleo, exadministrador de la Empresa Dominicana de Generación Hidroeléctrica (Egehid) y Conrado Pittaluga, abogado y notario.
Los otros cuatro imputados fueron: Bernardo Castellano y los entonces legisladores para ese momento Julio César Valentín, Tommy Galán y Alfredo Pacheco.
Las fotos registran las detenciones y el traslado de los imputados al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva. Ese mismo día, el entonces abogado Jean Alain Rodríguez convocó una rueda de prensa para anunciar la presentación.
El 7 de junio de 2017 el entonces juez de instrucción especial Francisco Ortega Polanco ordenó la prevención de ocho de los 14 imputados en el caso Odebrecht.
Ordenó un año de prisión preventiva en el Penal La Victoria para Ángel Rondón; nueve meses en Najayo para Víctor Díaz Rúa y Conrado Pittaluga; Seis meses en Najayo para Temístocles Montás, Andrés Bautista y Ruddy González. Además, obligó a César Sánchez y Máximo de Óleo Ramírez a tres meses de detención.
El magistrado ordenó el arresto domiciliario de Radhamés Segura y Roberto Rodríguez. También $ 5 millones contra fianza y barreras a la salida del país de Tommy Galán, Alfredo Pacheco y Julio César Valentín.
Bernardo Castellanos se encontraba en el exterior y se emitió una orden de captura internacional en su contra. El 2 de agosto de 2017 fue detenido cuando regresaba al país, dos días después le impusieron coacción para evitar que se fuera.